Picture of Light
Estampas de luz / Canadá, 1994
Junto a su coproductor, el suizo Andreas Züst, Mettler trata, en Picture of Light, de inmortalizar imágenes de la aurora boreal. Se necesitan, además, importantes preparaciones ténicas: es preciso que la cámara resista al frío, y que también el motor de su diafragma produzca exclusivamente tres imágenes por minuto. Con todo eso preparado (y probado en un cuarto frío) emprende el viaje hacia Churchill, Manitoba, una pequeña ciudad en la bahía de Hudson. Pero las auroras boreales no se dejan capturar fácilmente: primero, las tormentas de nieve interrumpen el trabajo del equipo de rodaje; luego, surgen preguntas sobre la producción de imágenes. Dice Mettler: “Posiblemente, el hecho de ver la aurora boreal con su fuerza y dimensión impresionantes en el desierto ártico fue lo que me deja pensativo sobre si el capturar estas maravillosas imágenes –solo para poderlas ver en pantalla o en el cajón de la tele– era desacertado o no. Un espectador potencial experimentará el ‘fenómeno cinematográfico’ de la aurora boreal y lo confundirá con el ‘fenómeno natural’, pero la experiencia es completamente diferente”. Por eso, por primera vez, el cineasta utiliza la voz en off y es su propia voz que desde el “off” nos informa, por un lado, de la creación de la película como si fuera una especie de diario, al tiempo que cuestiona su propia actividad y realización. Por eso, Picture of Light no es sólo una meditación, sino también un reflexivo ensayo cinematográfico. V.R.
Peter Mettler (Canadá, 1958) vive y trabaja entre Suiza y Canadá comocineasta, músico y fotógrafo. Figura clave de la ola crítica canadiense de los 80, Mettler produce obras difíciles de clasificar. Fundiendo procesos intuitivos con drama, ensayo, experimentación o documentación, sus películas poseen una posición e influencia única no sólo en el ámbito cinematográfico, sino también en nuevos medios artísticos. Las películas de Mettler han sido ganadoras de muchos premios, entre ellos, el festival Visions du Réel 2002 y Locarno 2012.