24
Marzo
11:08
Marzo
11:08
Chile está viviendo un boom de energías renovables. La inversión ha crecido exponencialmente en los últimos años, especialmente en las denominadas energías renovables no convencionales como la energía solar y eólica. La penetración ha sido tal, que ya se están adelantando las metas de cumplimiento establecidas años atrás, y se habla que en 2050 un 100% de nuestra matriz será renovable. En este contexto, cabe preguntarse: ¿Hacia dónde van las energías renovables? ¿Es sustentable este crecimiento en el tiempo?¿Cómo afecta a nuestra economía?¿En qué medida este boom permite replantearse los problemas del desarrollo local y la participación ciudadana? ¿Surgirán nuevos conflictos producto de la masiva instalación de paneles solares y turbinas de viento? ¿Qué ocurrirá con las plantas de generación convencionales? Convocamos a distintos actores de la industria, el gobierno, la academia y la sociedad civil a reflexionar sobre estas interrogantes.
El Seminario “La revolución de las energías renovables en Chile: agenda actual y perspectivas futuras” organizado en el marco del Ciclo IPP Sustentabilidad y Políticas Públicas, por el Instituto de Políticas Públicas IPP, UDP; el Centro de Energía y Desarrollo Sustentable CEDS, UDP; y el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) convocó a distintos actores de la industria, el gobierno, la academia y la sociedad civil a reflexionar sobre estas interrogantes.
16 de mayo desde las 09.45hrs,
PROGRAMA E INSCRIPCIONES AQUÍ:
http://coes.cl/blog/seminario-revolucion-de-energias-renovables/