Uno de los precursores de este seminario, el destacado montañista Ernesto Olivares, reflexionó al respecto: “Cada año somos tristes testigos de los accidentes, incidentes y pérdidas de vidas humanas que se derivan del desconocimiento o la temeridad con la que afrontamos nuestros desafíos. Espacios como el SMM son necesarios para poder abordar temáticas asociadas al conocimiento de medicina de montaña y también para conocer medidas que nos permitan gestionar mejor los riesgos y peligros que afrontamos cuando estamos en áreas silvestres”.
Desde la organización aseguraron que este seminario hace una labor desinteresada y muy productiva al entregar herramientas que permitan afrontar esos momentos difíciles en los que ninguno de nosotros quisiera estar.
La actividad se realizará en el auditorio de la Biblioteca y tendrá tres principales expositores:
- Jueves 30/11: Natalia Seguel – Enfermera, especializada en rescate y medicina en zonas remotas.
- Viernes 01/12: Rodrigo Fica – Destacado montañista chileno, instructor, guía de montaña y escritor.
- Sábado 02/12: Ernesto Olivares – Destacado montañista chileno, instructor, guía de montaña y relator.
Puedes revisar el programa completo en su sitio web.
La instancia es GRATUITA y abierta a todo público, con previa inscripción que puedes a través del siguiente formulario.