• Cartelera

  • Exposiciones

  • Cine

  • Conferencias y Seminarios

  • Lanzamientos

  • Talleres

  • Archivo

  • Quiénes Somos

  • Noticias

  • Sistema de Biblioteca

  • Suscríbete

  • Contacto

Vergara 324, Santiago, Chile. [email protected]
© Biblioteca Nicanor Parra

17

Enero

19:10

Conferencias y Seminarios

Cátedra Bolaño: Invitado Marcelo Cohen

Jueves 17 de enero, 19.00 hrs.

Conferencia “Un paseo por vidas que no fueron”

El escritor y traductor argentino participará en Cátedra Abierta en homenaje a Roberto Bolaño.

Marcelo Cohen (Buenos Aires, 1951) es escritor, traductor y crítico literario. Vivió en Barcelona entre 1975 y 1996. Fue redactor-jefe de la revista cultural El viejo topo y publicó  reseñas y artículos en el diario El País, de Madrid, y en la revista Quimera y el diario La Vanguardia, de Barcelona. También colabora con ensayos y reseñas en Clarín, de Buenos Aires y en la revista mensual Página 30. Ha traducido más de 40 libros de ensayo y literatura, del inglés, el francés, el italiano, el portugués y el catalán, entre los que destacan el Fausto de Christopher Marlowe; El alquimista de Ben Jonson; Lady Susan de Jane Austen; los Cuadernos de notas de Henry James; Sobre poesía y poetas de T.S. Eliot; Ventanas Altas de Philip Larkin; Poesías escogidas de A.R. Ammons; Adagia de Wallace Stevens; El precio era alto, dos volúmenes de cuentos de Scott Fitzgerald; Exhibición de atrocidades de J.G. Ballard; La máquina blanda y El billete que explotó de William Burroughs; Escritos sobre Joyce, de Italo Svevo; Quincas Borba de Machado de Assís; Felicidad clandestina, de Clarice Lispector.

Entre sus publicaciones se encuentran El fin de lo mismo (1992); ¡Realmente fantástico! y otros ensayos (2003); La solución parcial (2003); Donde yo no estaba (2006); Impureza (2008); y En casa de Ottro (2009). Su obra es celebrada por críticos y escritores de la talla de Fogwill que en alguna oportunidad dijo que Cohen “está tramando la mejor y más original narrativa argentina”. La prensa ha subrayado su tipo de escritura de ciencia ficción destacando que “el experimento descomunal de Marcelo Cohen demuestra la potencia del arte como exasperación y trastorno de los mundos posibles” (Emanuel Rodríguez, La Voz, 2012).

Recibió el Premio Konex 2004: Novela Quinquenio 1999 – 2003 y el Premio de la crítica 2011 que otorga la Fundación El Libro de Argentina por su novela Balada.

Vergara 324, Santiago, Chile. [email protected]
© Biblioteca Nicanor Parra