Jueves 11 de octubre, 18:30 hrs.
“Pepe Donoso”
Es curioso que este trabajo haya nacido espontáneamente –en un momento difícil para José Donoso (un viaje flash a Chile por la muerte de su madre)– y sin un acabado conocimiento de su obra que en ese entonces era pieza medular del “boom” de la literatura latinoamericana. Flores reconoce que solo leyó algunos capítulos de El obsceno pájaro de la noche días antes del rodaje. Sin embargo, nada de esa improvisación se siente en la película que recorre elementos esenciales del imaginario donosiano (las casas que cobijan y aprisionan), y rompe con la imagen de aburrido intelectual burgués que se le colgaba al escritor, luciendo –por el contrario– como un generoso anfitrión. Entrevista a su circunspecto papá, que recorre en auto el barrio de la vieja bohemia santiaguina y cuenta hechos desconocidos (como el atropello con desenlace fatal que protagonizó), destacando de paso la estrecha relación que tiene con su “nana”. En pocas pinceladas, Flores muestra un Donoso en éxtasis: juguetón, orgulloso y entusiasta.
“Donoso Por Donoso”
Suerte de segunda parte del magistral Pepe Donoso, Carlos Flores vuelve a enfrentarse al escritor de Casa de campo, casi veinte años después de su primer encuentro, esta vez con una cómplice perfecta: Claudia Donoso, quizás la periodista más sensible y talentosa de su generación, entrevistadora legendaria y, por cierto, sobrina del mismísimo entrevistado. Las preguntas –si suenan familiares– es porque lo son absolutamente.