En la instancia, los asistentes tuvieron la oportunidad descubrir una abundancia de textos que fueron exhibidos en la feria por las diversas editoriales; entre ellos se encontraron libros sobre arte, novelas gráficas, cómics, textos académicos, manualidades; literatura chilena y feminista, entre otras publicaciones.
A comparación del año pasado, la Biblioteca Nicanor Parra junto a la Universidad Diego Portales, tomaron la decisión de añadir un día más a esta celebración del Mes del Libro, convirtiéndose así en una instancia más extensa y con un programa de actividades amplio y diverso que se dividió dentro de las tres jornadas.
Durante la inauguración, académicos de la UDP junto a Fundación Plagio, presentaron los resultados de un estudio que analizó los textos literarios de Santiago en 100 palabras. Por la tarde, el Laboratorio OTF y la Escuela de Diseño UDP convocaron a una actividad abierta a todo público en la cual los participantes tuvieron la oportunidad de imprimir su propio marcapáginas tipográfico. En paralelo, se realizó en el auditorio de BNP, un ciclo de cine en el cual se proyectaron películas chilenas como “Violeta se fue a los cielos” de Andrés Wood.
En la segunda jornada de la Feria del Libro UDP se llevó a cabo el taller “Metodología Creando en 100 Palabras”. En él, asistieron estudiantes de pedagogías e interesados en el área educacional. Luego, se realizó un conversatorio sobre los Diarios de José Donoso; en el cual participaron Álvaro Bisama, director escuela creativa UDP, junto a Cecilia Garcia-Huidobro, editora de los diarios.
Para dar cierre a la programación, el día jueves inició con una cátedra abierta en Homenaje a Roberto Bolaño, junto a Sharmistha Mohanty y presentada por Raúl Zurita. Asimismo, el LAB360 de la Escuela de Diseño convocó a un taller artístico de Riso & Zine, oportunidad que atrajo a una gran cantidad de inscritos a descubrir el mundo de la impresión en Risografía. Por último, a eso de las 17:00 hrs, se hizo un Recital poético organizado por Escuela de Literatura creativa, el cual contó con la participación de diversos escritores y escritoras nacionales.
Agradecemos a todas las personas que asistieron a esta segunda edición de la Feria del Libro UDP, así como a las 64 editoriales, las diferentes facultades y fundaciones que lograron que esta actividad pudiese llevarse a cabo con el fin de promover la cultura en la comunidad.
¡Muchas gracias!